
17 Jul Cerrando filas: Participación activa en las asociaciones profesionales
En este nuevo año 2025, definitivamente se presentarán innumerables obstáculos y
problemas que debemos enfrentar con estrategia y aprovechando todos los recursos
disponibles que tenemos a nuestro alcance, ya que son temas que a todos nos concierne en
diferente dimensión.
Uno de estos recursos son las Asociaciones Profesionales y Cámaras Industriales, ya que
representan agrupaciones con intereses comunes, donde se analizan las estrategias y
acciones que se debe implementar en beneficio del sector o rama económica. Recordemos
que el conocimiento y el capital intelectual igual se obtiene a través del diálogo y conversación
con nuestros pares, evaluando las experiencias positivas o negativas que se hayan tenido en
otras organizaciones para la solución de problemas, tenemos que estar dispuestos a escuchar
para conseguir una mirada de 360 grados.
Con este propósito me permití realizar en esta ocasión una entrevista con el Presidente de la
Asociación de Ejecutivos de Relaciones Industriales en Querétaro, que preside MARCO
ANTONIO ESPINOSA SANTOVEÑA, queretano egresado del ITESM en1998 como
Licenciado en Administración de Empresas y con más de 30 años de experiencia profesional
en recursos humanos, activo colaborador en AERI, donde asumió la presidencia por un
período de dos años 2024-2025.
Marco desde hace 10 años se desempeña como Gerente Administrativo y de Recursos
Humanos en Century Mold México (inyección de plástico automotriz de capital americano)
¿Cuál es la misión y propósito de AERI?
Profesionalizar a los responsables de Recursos Humanos desarrollando sus competencias y
capacidades técnicas para la gestión de los recursos humanos en los centros de trabajo,
compartiendo las mejores prácticas, recursos y metodologías que les permita impulsar la
productividad y mantener la paz laboral en las empresas donde prestan sus servicios.
Lo anterior se ha conseguido mediante la organización de congresos, encuentros, webminars,
seminarios y cursos presenciales, así como la vinculación con las autoridades de trabajo de la
STPS, Cámaras Industriales, Universidades y Centros de Investigación.
Hoy AERI, proporciona servicios especializados de recursos humanos de manera física y a
través de medios digitales, a través de:
- Capacitación constante y Bolsa de Trabajo.
- Encuesta de Sueldos, Salarios y Prestaciones, así como de Indicadores de Rotación, Ausentismo y Revisiones Contractuales.
- Vinculación con Instituciones Educativas y Gubernamentales, brindando la oportunidad de establecer relaciones y compartir información de valor para conocer las mejores prácticas en la gestión de los recursos humanos.
AERI cuenta actualmente con 206 Asociados (Empresas) en los sectores Aeronáutico,
Agroindustrial, Alimenticio, Automotriz, Comercial, Construcción, Educativo, Farmacéutico,
Logístico, Manufacturero, Minero, de Transporte y de Recursos Humanos (Consultoría y
Salud).
Después de la pandemia del Covid, retomó con mucha fuerza la promoción y realización de
webminars y actividades presenciales, integrando nuevos comités con el fin de compartir las
mejores prácticas en la gestión de relaciones laborales, prevención de riesgos, atracción de
talento y administración de las compensaciones entre otros.
Han realizado en promedio 5 eventos al mes, incluyendo Juntas Ordinarias, Comités
Técnicos, Diálogo entre Líderes de RH, Team Buildings, Networking, Visitas a Plantas,
organización de Congresos Internacionales eventos de fin de año y Día de la Mujer, etc.
¿Cuáles son los retos y desafíos para 2025?
Nuestro Gobierno constantemente anuncia la llegada de nuevos proyectos para Querétaro,
por lo que están en coordinación permanente con las autoridades estatales para atender los
requerimientos de mano de obra calificada, técnicos y profesionistas, nuevas fuentes de
empleo que beneficia a nuestro estado.
Por otro lado, AERI está orientando a los ejecutivos de RH en la implementación de nuevas
estrategias para el cumplimiento de la Nueva Reforma Laboral, la sindicación y derechos de
los trabajadores, con el fin de fomentar una cultura de compromiso y colaboración requisito
para alcanzar los objetivos comunes que es la sostenibilidad de las empresas conservando
altos estándares de operación en calidad y eficiencia.
AERI sin duda puede y debe ser el principal aliado de los empresarios en temas de gestión
de personal y relaciones industriales, ya que lo más importante que tiene una organización es
su gente.
Sorry, the comment form is closed at this time.