¿Frente a un entorno convulso e incierto, como debe responder un líder empresarial?

¿Frente a un entorno convulso e incierto, como debe responder un líder empresarial?

En el artículo anterior analizamos el entorno en que estamos viviendo, un
cambio de época, donde nuestras creencias y modelos de pensamiento se
están modificando y a pasos veloces. Por ello señalamos la necesidad de
evolucionar aceptando que nuestro entorno es: VOLATIL; INCIERTO;
COMPLEJO y AMBIGUO, pero eso no es todo ahora debemos responder
ante la incertidumbre reconociendo nuevas formas de hacer negocios ya
que las decisiones son: FRÁGILES, NO LINEALES, INCOMPRENSIBLES
y en muchas ocasiones se toman decisiones de forma ANSIOSA.

¿Entonces cómo debe responder un líder empresarial?

1. Mantener la calma y la objetividad:
– No tomar decisiones emocionales: es importante mantener la calma y la
objetividad para tomar decisiones informadas y racionales.
– Evaluar la situación de manera objetiva y analizar los riesgos y
oportunidades.
2. Ser flexible y adaptable:
– Estar dispuesto a cambiar la estrategia y los planes según sea necesario
para adaptarse a las circunstancias cambiantes.
– Ser ágil y rápido en la toma de decisiones y en la implementación de
cambios.
3. Comunicarse de manera efectiva:
– Comunicar claramente la visión y la estrategia de la empresa a los
empleados, clientes y stakeholders.
– Escuchar y responder las preocupaciones y necesidades de los
empleados, clientes y stakeholders.

4. Fomentar la innovación y la creatividad:
– Fomentar la innovación y la creatividad en la empresa para encontrar
soluciones nuevas y efectivas a los desafíos.
– Invertir en investigación y desarrollo para estar al tanto de las últimas
tendencias y tecnologías.

5. Gestionar el riesgo:
– Identificar y evaluar los riesgos potenciales y desarrollar estrategias para
mitigarlos.
– Diversificar los productos, servicios y mercados para reducir la
dependencia de un solo segmento.
6. Mantener la confianza y la credibilidad:
– Ser transparente en la toma de decisiones y en la comunicación con los
stakeholders.
– Cumplir con los compromisos y mantener la palabra para mantener la
confianza y la credibilidad.
7. Desarrollar habilidades y capacidades:
– Desarrollar habilidades y capacidades en los empleados para que puedan
adaptarse a los cambios y desafíos.
– Invertir en capacitación y desarrollo para mejorar la productividad y la
eficiencia.
En resumen, un líder empresarial debe actuar de manera estratégica y
flexible para navegar por los desafíos y oportunidades en un entorno
convulso e incierto. Debe mantener la calma y la objetividad, ser flexible y
adaptable, comunicarse de manera efectiva, fomentar la innovación y la
creatividad, gestionar el riesgo, mantener la confianza y la credibilidad, y
desarrollar habilidades y capacidades.

Por donde empezar:

Primero en diagnosticar los problemas o restricciones que enfrentan para
crecer, evaluando si están cumpliendo con la misión de su entidad,
analizando la efectividad de sus productos y/o servicios vs la demanda de
sus clientes, y a partir de ahí elaborar un plan consensuado con escenarios
posibles de realización, así como las acciones pertinentes que aseguren la
continuidad de sus negocios.

Fuentes: Peter Druker; IA, Buenas prácticas de Gestión Empresarial

Alejandro Huerta
[email protected]

Director General de Valuación Estratégica. Especialista consultor en gestión del Capital Humano.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Abrir chat